CORPORACION UNIVERSITARIA
MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION EN SALUD
OCUPACIONAL
ACTIVIDAD 5: “DIAGNOSTICO
DEL BARRIO EL LIMONAR”
REALIZADO POR:
ANGELA GONZALEZ
YOHANA RODRIGUEZ
JULIE ZABALA
DIEGO CRUZ
NEIVA, HUILA
2014
CARTOGRAMA
DEL BARRIO EL LIMONAR
Mapa
socio demográfico:
El Barrio El limonar, se encuentra ubicado en
la Denominada Comuna Sur o
Seis de la ciudad de Neiva. La Comuna 6 está localizada al sur del
área urbana sobre la margen derecha del Río Magdalena siendo
la comuna más extensa, de mayor proyección urbanística, industrial y comercial
de la ciudad, contando con el Centro
Comercial Oasis Plaza.
Ubicada entre las cuencas
del Río del Oro y la
Quebrada La Barrialosa. Limita al norte con la Comuna 4, la Comuna
7 y la Comuna
8; al oriente con el corregimiento de Río de
las Ceibas; al sur con el corregimiento del Caguán; y al
occidente con el municipio de Palermo.
El barrio limonar se fundó aproximadamente 30
años, este sector pertenece a Neiva la nueva que comienza desde el Barrio
Timanco, los constructores son PROHUILA, empresa perteneciente a la Familia
Duque, existían muchos árboles de limonero de ahí se deriva su nombre, los
primeras casas fueron construidas en la manzana contigua a la Institución Educativa El Limonar, al principio las personas no querían vivir en
este sector porque manifestaban que era muy alejado del centro, prácticamente
como si fuera un municipio aparte de Neiva.
Este es un breve resumen de la historia de cómo
se inició el barrio ya que no encontramos registros en páginas web como la de
la alcaldía de Neiva.
Fotografías
de la Entrevista a la Señora MARIA EUGENIA GARCIA DE PERALTA, Presidente de la Junta de Acción Comunal.
UBICACIÓN Y LÍMITES:
El
Barrio el limonar delimita con los barrios Manzanares, El Oasis y Bellavista.
Mapa físico natural:
El limonar es uno de los 16 barrios que
conforman la comuna 6, delimitando con los barrios bellavista, manzanares y el
oasis. También lo delimita el Rio del Oro lo cual genera un factor de riesgo
para las comunidades asentadas en la rivera del rio, además por la contaminación generada por dicha
comunidad la cual no cuenta con un alcantarillado ya que no han sido legalizados y se encuentran invadiendo los terrenos.
FOTOGRAFIA DEL SECTOR
las diferentes imágenes se puede
evidenciar las condiciones en las que se encuentran los habitantes que
invadieron este sector, se observa los factores de riesgo naturales,
eléctricos, ya que los ranchos están construidos en la ladera de una montaña y
a la orilla del rio, así mismo las conexiones eléctricas son ilegales por lo
tanto no cuentan con las mínimas normas técnicas para su buen funcionamiento y
lo cual genera un riesgo de incendio o choque eléctrico para los residentes de
la vivienda.
Mapa económico:
Las actividades
económicas terciarias: 3 tiendas de productos alimenticios, 1 salón de belleza,
1 café internet, mototaxismo.
Mapa
redes de relaciones:
Parroquia:
Párroco: Pbro. Ángel
Alberto Raigoso Molano.
Fiesta Patronal: 2 de Septiembre
Decreto de Creación: 114 del 30-11-95.
Vicaría: Inmaculada Concepción.
Dirección: Carrera 35 No.20a-39, Neiva
Teléfono: 3144747657
Fiesta Patronal: 2 de Septiembre
Decreto de Creación: 114 del 30-11-95.
Vicaría: Inmaculada Concepción.
Dirección: Carrera 35 No.20a-39, Neiva
Teléfono: 3144747657
Mapa
de infraestructura:
ÁRBOL DE PROBLEMAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario